Si te has preguntado cómo se relacionan, chocan y colaboran
el marketing y la comunicación dentro del gremio de las
agencias de publicidad en México, llegaste al lugar indicado. Este apasionante tema lo debatimos en un episodio especial del
Genotipo Podcast, donde nuestros hosts —un comunicólogo, un mercadólogo, y hasta un diseñador— desmenuzaron la relevancia que estas dos profesiones tienen dentro de un equipo de creativos. ¡Aquí te contamos parte de esa interesante charla para que te animes a verla o escucharla completita en YouTube!
¿Marketing o Comunicación? Aquí no hay tregua… ¡hay equipo!
¿La mercadotecnia y la comunicación son dos polos opuestos o dos piezas del mismo rompecabezas? Esa fue la primera interrogante que decidimos poner sobre la mesa en el
episodio del podcast, con argumentos de peso, algunas “pedradas amistosas”, y hasta buenos momentos divertidos llenos de risas.
Desde el arranque del debate quedó claro que la respuesta no se iba a encontrar de forma fácil, ya que ante cada idea expuesta llegaban nuevas preguntas por resolver:
- ¿Quién tiene más peso en una agencia: el que vende o el que conecta?
- ¿Es el marketing solo una estrategia fría, o también tiene corazón?
- ¿Puede la comunicación impactar si no piensa en resultados?
La charla no solo expuso estas diferencias, también dejó muy claro cómo uno necesita del otro para que los proyectos funcionen en la práctica para que superen los objetivos que los clientes establecen para las agencias de publicidad.
Se habló de las distinciones visibles que existen entre un mercadólogo y un comunicólogo; y no es únicamente en cuestión de su preparación universitaria, ya que en palabras de los participantes, hasta en su manera de vestir, se nota: uno más “formal vendedor”, y el otro más “auténtico y bohemio”.
Después, vino la gran reflexión: "Mercadotecnia lo podemos ver como un todo, donde hay que tomar en cuenta producto, precio, plaza y promoción, y hasta la promoción es donde entra la comunicación." Esta frase, sin duda, te volará la cabeza si pensabas que comunicar y vender eran la misma cosa.
También se abordó cómo, a pesar de sus diferencias, marketing y comunicación se complementan brutalmente. Mientras uno se centra en crear estrategias basadas en data y grandes cantidades de información, el otro busca transmitir la esencia humana de la marca para conectar con sus clientes potenciales.
Y una de las conclusiones que seguramente seguirán fomentando nuevos debates al respecto es que “la comunicación es arte y el marketing es ciencia”. Esto puede representar un cambio de paradigma acerca de cómo los perfiles profesionales de un mercadólogo y un comunicólogo entran en acción en las distintas, por ejemplo, en una campaña de publicidad que tiene por canales anuncios pagados a través de Google Ads, y, una página web estructurada semánticamente en SEO para que esté posicionada dentro de los primeros lugares del buscador de Google.
>> TE PUEDE INTERESARSi quieres profundizar aún más en cómo construir una marca sólida desde cero, te recomiendo leer nuestro artículo:
“Qué es y cómo construir una marca exitosa”; ahí explicamos el proceso completo que toda empresa debe seguir para crear una marca que realmente conecte.
¿Por qué deberías ver este episodio del Genotipo Podcast?
Te lo decimos así tal cual: si trabajas en publicidad, marketing o comunicación, necesitas ver este episodio que te aportará un montón de valor para seguir formándote en los temas digitales.
Primero, porque vas a aprender a entender las dos disciplinas de manera más clara y práctica. No es teoría de universidad, es conocimiento vivido.
Segundo, porque vas a identificarte. Te vas a dar cuenta si eres más de los que piensan como mercadólogo (resultados, estrategias) o como comunicólogo (humanidad, conexión).
Tercero, porque te vas a reír y vas a reflexionar. El tono ligero y sincero del episodio te hace pensar en serio... pero sin sentir que estás en clase.
Finalmente, encontrarás explicaciones amenas sobre las preguntas que, sin temor a equivocarnos, más de una vez te has hecho: ¿Puede existir marketing sin comunicación? ¿Comunicar es siempre persuasivo, o también puede ser neutral? ¿Quién impacta más en la decisión de compra de un cliente?
¿Ya te dieron ganas de verlo? Las respuestas no son tan obvias como parecen. ¡Déjate sorprender viendo el episodio completo!
>> VER EL EPISODIO COMPLETO
No olvides darle like y activar la campanita para más contenido así, comparte el episodio con tu equipo de trabajo o amigos, y sobre todo, lo más importante, coméntanos tu postura sobre el debate para llevar la conversación aún más lejos: ¿Eres más #TeamMarketing o #TeamComunicación?